Deim Seminar
Title
Ecosistemas Inalámbricos: Hacia Entornos Inteligentes
Conferenciant
Francisco Falcone
Professor/a organitzador/a
Agustí Solanas, Toni Martínez
Institution
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UPNA
Date
10-05-2013 12:00
Summary
Resum: Los Sistemas de comunicaciones inalámbricos han experimentado un crecimiento notable en las pasadas dos décadas, siendo ampliamente adoptados de manera transversal en todos los ámbitos tanto industriales como domésticos. Este amplio rango de aplicaciones ha conducido al desarrollo de un conjunto diverso de estándares y sistemas, desde sistemas de área corporal hasta redes de área extendida, redes de transporte de microondas y sistemas de comunicaciones satelitales. Una de las claras ventajas es el elevado grado de movilidad y la posibilidad de operación ubicua. Además del desarrollo de los sistemas inalámbricas, la llegada de Internet of Things asi como el reto de implementar Smart Cities vislumbra nuevos escenarios de comunicaciones, en donde un gran número de dispositivos proporcionarán información con el fin de poder interactuar con el entorno que los rodea, posibilitando la optimización en el manejo de recursos o mejorar la experiencia de los usuarios, entre otros elementos. Esto lleva hacia un entorno radioeléctrico heterogéneo, en dónde múltiples sistemas operarán de manera simultánea. En esta presentación, se dará una perspectiva de dichos sistemas de comunicaciones inalámbricos, la métrica de sus prestaciones y los retos en su implementación en entornos complejos. Diversos ejemplos, desde comunicaciones vehiculares hasta sistemas de monitorización sanitaria se describirán con el fin de poder profundizar en dicha temática.
Biografia: Francisco Falcone: Ingeniero de Telecomunicación (1999) y Doctor Ingeniero (2005) por la Universidad Pública de Navarra. De 1999 a 2000 fue Ingeniero de Red de Transporte de Microondas en Siemens-Italtel, trabajando en el despliegue de red de Amena (actualmente Orange). De 2000 a 2008 fue Ingeniero de Planificación y Optimización Radio en Telefónica Móviles. En 2009 entra a trabajar como primer director del spin-off Tafco Metawireless, del que es uno de los Socios-Promotores. En paralelo, es profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UPNA, pasando a ser Profesor Contratado Doctor en 2009 y Profesor Titular de Universidad en 2011. Desde Enero de 2012 es el Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UPNA. Su trabajo de investigación está ligado a medios artificiales electromagnéticos y al análisis de entornos inalámbricos complejos, con más de 300 contribuciones en revistas internacionales y congresos. Es miembro Senior del IEEE, participando en varios comités relacionados con el mismo. De 2008 a 2010 fue presidente de la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación y Decano Delegado en Navarra del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Cuenta con el Best Paper award CST del año 2003 y 2005, premio a Mejor Tesis Doctoral del COIT en 2006, premio de tesis en el ámbito de ciencias experimentales de la UPNA, premio Juan López Peñalver al Mejor Investigador Joven de la Real Academia de Ingeniería de España y XII Premio de la Fundación Talgo a la Innovación en 2012.
Place
Lab 231
Language
Castellà